El mar Egeo

Es la parte del mar Mediterráneo comprendido entre las costas de Grecia y Anatolia y, por el sur, está delimitado por las islas de Citera, Anticitera, Creta, Kasos, Kárpatos y Rodas. Es la principal vía de comercio de la antigua Grecia.

Cada isla habitada es una polis asociada a una de las dos ligas o acuerdos político-militares importantes de la época: La Liga de Delos. Liderada por Atenas, es la que controla la mayor parte de islas e islotes del mar Egeo y la que se encarga de la defensa de sus costas de los temibles piratas.

Por ello, de vez en cuando, se pueden ver trirremes de guerra atenienses patrullando las aguas.

Peligros en el mar

Los piratas tienen una gran actividad en la zona ante barcos mercantes entre islas, pero son barcos pequeños y veloces preparados para huir de las naves de guerra atenienses. Normalmente también los piratas realizan pequeñas incursiones en islotes desprotegidos.

Los ataques entre barcos pueden realizarse mediante abordaje o mediante embestida con el espolón de proa (el que lo tenga). Cuando se enfrenten barcos de tamaños diferentes el más grande recibe un +2 a Atacar, un +2 a Defender y un +2 al Abordaje por cada nivel de más que tenga.

Niveles: 
- Trirreme de guerra (Enorme).
- Birreme mercante (Grande).
- Barco mercante pequeño.
- Bote.
- Barca de pesca.

Entre las diferentes islas pueden surgir pequeñas disputas o rencillas entre ellas que, a pesar de estar
bajo la protección de Atenas, pueden decidir resolver por su propia cuenta y se puede entrar en una zona de combate entre diferentes islas.

Por ello es importante informarse bien antes de partir de cómo está la zona o qué zonas evitar.

Si todo esto fuera poco hay que contar con dos dificultades naturales a la navegación por este mar: el tiempo y la navegación cercana a la costa.

La dificultad de navegar en tormenta dependerá del nivel de la misma que, a su vez, nos indicará la peligrosidad de la misma. Ese nivel se opondrá como dificultad activa de la navegación contra la pericia del capitán de la nave. Los niveles de tormenta pueden ser uno de los siguientes:

- Ligera lluvia +0.

- Tormenta +2.

- Temporal +4.

La navegación cerca de las costas indicará la peligrosidad de esas aguas y será una dificultad pasiva a la navegación por parte del capitán de la nave. Los niveles de peligrosidad pueden variar entre:

- Fácil +0.

- Difícil +2.

- Muy difícil +4.

En casos extremos se puede aumentar el nivel según corresponda.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Puntos de Destino y los Aspectos

Templo de Hefesto

Gigantes